fbpx

Historia

2012, el 8 Marzo se inicio a escribir este sueño se presentó por primera vez el proyecto al FONDO EMPRENDER a un gestor de la unidad de Emprendimiento SENA Armenia Quindío, proyecto que ya llevaba sus adelantos desde que el emprendedor era estudiante del SENA como Tecnólogo en Administración de Empresas Agropecuarias entre los años 2007 y 2009 año en que se titula, y que continuo con el mismo proyecto como estudiante de la UNIVERSIDAD DE CALDAS como Profesional en Administración de Empresas Agropecuarias entre los años 2010 y 2013 año en que se gradúa.

Las razones para el desarrollo de este proyecto son la necesidad de generar empleos tanto al emprendedor que al ver que no conseguía y observando su condición de discapacidad perdida de pie izquierdo en el año 2003 utilizando prótesis desde entonces, encontró en el FONDO EMPRENDER la posibilidad de mejorar las condiciones de vida.

Otras de las razones es la tendencia hacia la agricultura orgánica, demanda de alimentos orgánicos, el cuidado de los recursos suelo, agua y naturaleza, cuidado del medio ambiente, se planteó producir acondicionadores y fertilizantes orgánico minerales derivados de los residuos orgánicos para comercializar a los agricultores orgánicos y tradicionales interesados, productos que mejoran las características físicas, químicas y biológicas de suelo roto o agotado por uso de agroquímicos. Restablecer, cuidar y aumentar la fertilidad de los suelos es el objeto de la empresa de los productos desarrollados.

El asesor encontró viabilidad, luego se inicio la formulación de proyecto la cual se termino y presento en Diciembre de 2012, fue aprobado por el FONDO EMPRENDER y se recibe la notificación el día 10 de Enero de 2013.

2013, Se crea LOMBRI-AGRO SAS con matricula No 00185754 en la cámara de comercio el 6 de mayo de 2013 y se registro ante la DIAN con Nit 900615404-7.

El 13 de agosto de 2013, se realizo el acta de inicio con interventora Fondo Nacional de Desarrollo (FONADE), para la entrega de los recursos proyectados en el plan operativo para la compra de herramientas, equipos y capital de trabajo, para crear la planta física de la empresa e iniciar producción y comercialización.

Su ejecución y seguimiento con FONADE finalizo en febrero de 2015 luego de un año, mas los 6 meses de prorroga que se solicitaron para terminar los 6 indicadores de gestión que son: Generación de empleo, Ejecución presupuesta, Mercadeo, Producción, Comercial y Ventas, faltando solo uno por cumplir el indicador de Ventas, 18 meses en total con el fondo emprender. Una experiencia invaluable dura pero de mucho aprendizaje en cuanto a creación de empresa se refiere.

Resumen de ese tiempo de agosto a diciente 2013 solo fue montaje con dificultades al construir las cubiertas.

2014, Montaje de producción siembra de pie de cría con dificultades en su manejo, solicitud registros de venta ICA.

2015, Se inicia la comercialización con sus respectivos registro de venta ICA, generando ingresos para el sustento de la empresa.

2016, Trabajo de comercialización, posicionamiento en el mercado e inicio de redes sociales.

2017, Se trabaja las redes sociales para mejorar las ventas, alcanzando todo el territorio nacional.

2018, Objetivo de este año posicionamiento de marca y de productos, aumentar el número de clientes y desarrollo de nuevos productos.

Jose Ivan Hernandez

Emprendedor, Fundador de LOMBRI-AGRO SAS. Profesional en Administración de Empresas Agropecuarias de la Universidad de Caldas.

Abrir chat
Hola, ¿Necesitas ayuda?
Hola, Soy Jose Ivan Hernandez.
¿En que puedo ayudarte?